top of page
INVITADK8Tiro.jpg

DOC-KET
8vo Festival Internacional Independiente de Cine Documental Emergente

 

El Doc-Ket es un festival independiente, autogestionado, sin fin de lucro que pretende generar espacios de difusión, aprendizaje y construcción de la imagen con sentido disidente que cuestione, incomode, denuncie y exponga.

Desde su primera edición hemos contado con el apoyo de la Universidad Central del Ecuador, a través de la Dirección de Comunicación y Cine Universitario.

El festival es organizado por Contrapique, que es un grupo de realizadores audiovisuales que acciona de manera independiente, y que realiza un trabajo en el ámbito del documentalismo, fotoperiodismo y mediactivismo, a la vez que realiza talleres gratuitos en sectores populares.  

 

SEDES:

SEDE PRINCIPAL: Universidad Central del Ecuador - Centro de Información Integral 

- Casa de la Cultura Rebelde: Manabí Oe3 – 104 y Venezuela. Quito

- Casa Raíz: Balsas y Cusubamba – Barrio Santa Rita. Quito

- Casa Combativa Punku: Río Chimbo y Río Marañón - Carapungo

CRONOGRAMA

Ellos fueron_Villazo 3 copia_edited.jpg

Función Inaugural
15 de enero

Ellos fueron, ellos son

Colectivo Silbando Bembas - Argentina – 2024. 72 min.

Trabajadores metalúrgicos argentinos de los años ‘70 nos cuentan sobre el rol de las empresas: Techint, Acindar y el conjunto del empresariado de ese país en el golpe de Estado de 1976. ¿Cómo y por qué las patronales promovieron a la dictadura? En el diálogo con trabajadores actuales de las fábricas, nos adentramos en los avances de la organización obrera en esos años, en los negocios de las patronales golpistas con los gobiernos de la democracia y en los desafíos del presente.

UCE

Centro de Información Integral - 16:00

frame 1_edited.jpg

16 de enero

(Videozine)

Colectiva xVxAx , Chile, 2022, 16 min.

Dimensión audiovisual de expresiones contraculturales la acumulación de puntos de fuga nos parece urgente pensar lo que hacemos y avanzar hacia la construcción de expresiones más libres de actitudes coercitivas conversaciones con personas y colectivos afines, exploramos formas críticas y de creación sobre los modelos hegemónicos de organización política, artística y cultural

UCE
Centro de Información Integral - 15:00

imagen 02 .jpg

21 de enero

Puno si es el Perú

Gabriel García Barandiara, Perú, 2023, 35 min.

El 9 de enero de 2023 en Puno,Perú en el momento más arraigado de las protestas pacificas en contra del cruel gobierno de Dina Boluarte. La policía asesino a 21 protestantes(7 menores de edad).

UCE

Centro de Información Integral - 15:00

Timeline 1_01_02_44_11 copia.jpg

22 de enero

Shawi por siempre

Rolan Luis Tapayuri,  Perú, 2024, 5 min.

Jorge Pizango es una anciano de la #comunidad nativa nueva luz, balsapuerto. Quien muestra su preocupación frente a la perdida de identidad que sufren los adolecentes y jovenes shawi.

UCE

Centro de Información Integral - 15:00

Captura de Pantalla 2025-01-07 a la(s) 16.25.04.png

23 de enero

Que suene, sin minería

Julio César Gonzales, Perú, 2024, 14 min.

Una fábula posible, por territorios libres de minería. Especulación creativa sobre imágenes y sonidos de archivos de la resistencia anti-minera en Cajamarca entre 2011 y 2021.

UCE

Centro de Información Integral - 15:00

dkconc.jpg

24 de enero

Sin sentido - Diana González, Panamá

Polvareda - Efraín Flores, Bolivia    

Me.Moria - Guillermina Chiariglione, Argentina

Infortunio - Josue Orellana, Honduras           

Las fuerzas del cielo - Julián Kominek y Kevin Zelaznik, Argentina        

Letargo - Julio Morales, Chile          

Verticales en emergencia - Master Class Documental Experimental, Varios Países       A-sequía - Raúl Panchi, Ecuador     

UCE

Centro de Información Integral - 15:00

Fotograma Pequeño Sahara 08.tiff copy copy.jpg

25 de enero

Pequeño Sáhara

Emilio Martí López, España, 2023, 30 min.

Quien no conoce el Sáhara cree que en el desierto sólo hay arena. Pero en el desierto hay niños, y niñas, que juegan, y que dibujan y hacen películas, y a quienes les gustaría no tener que pensar en la guerra. En el desierto hay una colonia europea, un país ocupado llamado Sáhara Occidental, y hay miles de refugiados que viven en el exilio una vida dura. “Pequeño Sáhara” es un documental animado que narra su historia, la de una gente solidaria y resistente que crece en donde a todo le cuesta crecer.

Casa Combativa Punku - Hora por confirmar

STILL_MONTUVIO4_1.62.1.jpg

1 de febrero

Montuvio

Marco Andrés Crespo Triana, Ecuador, 2024, 24 min.

Montuvio busca mostrar a un pueblo en resistencia que persiste en un tiempo suspendido, en un entorno plagado de precariedad y explotación. La familia Castro subsiste de su pequeña producción de banano ubicado en el recinto El Pijio, en los alrededores de Vinces. La producción se ha desmoronado a raíz de la pandemia y el conflicto Ucrania- Rusia. Entre primos trabajan juntos para poner en pie su pequeña factoría nuevamente, mientras que la gente mayor recuerda un pasado que posiblemente no volverá.

Casa Raíz - Santa Rita - Horario por confirmar

358408850_739995241468412_3498975554035826094_n.jpeg

Tendremos más proyecciones y actividades que las anunciaremos oportunamente

* El cronograma está sujeto a modificaciones debido a los racionamientos de energía que se puedan volver a presentar en el Ecuador

* El Doc-Ket continúa más allá de las fechas señaladas, en los meses subsiguientes realizaremos exhibiciones en otros espacios que serán anunciados previamente

AGRADECIMIENTO

El Doc-Ket es producto de un trabajo colectivo, colaborativo, sin fines de lucro que sería imposible de realizar sin el apoyo de la Universidad Central del Ecuador a través de la Dirección de Comunicación, de los realizadores de los documentales y colectivos participantes además de las sedes, agradecemos a todos ellos e incentivamos a que asistan este Festival que se desarrolla de manera gratuita y pretende fomentar un documentalismo que esté mas cercano a los sectores populares del Ecuador.  

CONTRAPIQUE

  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
  • vecteezy_tiktok-logo-png-tikok-icon-transparent-png-tikok-app-logo-png_18930577
bottom of page